lunes, 12 de octubre de 2015

COLAS

COLAS:

En Programación, se le llama “Cola” al Tipo de Dato Abstracto que es una Lista en la que sus elementos se introducen (Encolan) únicamente por un extremo que le llamamos “Final de la Cola” y se remueven (Desencolan) únicamente por el extremo contrario al que le llamamos “Frente de la Cola” o “Principio de la Cola”.










 OPERACIONES BÁSICAS: 


  • Crear: se crea la cola vacía.
  • Encolar (añadir, entrar, insertar): se añade un elemento a la cola. Se añade al final de esta.
  • Desencolar (sacar, salir, eliminar): se elimina el elemento frontal de la cola, es decir, el primer elemento que entró.
  • Frente (consultar, front): se devuelve el elemento frontal de la cola, es decir, el primer elemento que entró.
  • Vacía: devuelve cierto si la pila está vacía o falso en caso contrario (empty).


TIPOS DE COLAS: 

  • Cola Simple: Estructura lineal donde los elementos salen en el mismo orden en que llegan.
  • Cola de Prioridades: Estructura lineal en la cual los elementos se insertan en cualquier posición de la cola y se remueven solamente por el frente.
  • Cola circular: Representación lógica de una cola simple en un arreglo.
  • Cola Doble (Bicola): Estructura lineal en la que los elementos se pueden añadir o quitar por cualquier extremo de la cola (Cola bidireccional).

REPRESENTACIÓN EN MEMORIA ESTÁTICA Y DINÁMICA: 
  • Usando la memoria estática: arreglo con tamaño fijo y frente fijo o movible o representación circular. 






  •  Usando la memoria dinámica: Listas ligadas.





APLICACIÓNES:

Las colas se utilizan en sistemas informáticos, transportes y operaciones de investigación (entre otros), dónde los objetos, personas o eventos son tomados como datos que se almacenan y se guardan mediante colas para su posterior procesamiento. Este tipo de estructura de datos abstracta se implementa en lenguajes orientados a objetos mediante clases, en forma de listas enlazadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario